Evolución en frecuencia y causas de cesárea en el Hospital Quito No1 de la Policía Nacional, en pacientes gestantes atendidads desde enero del 2003 a junio del 2012
por: González Dávila, Réne Ricardo
Publicado: (2015)
Alimentación precoz en pacientes embarazadas sometidas a operación cesárea en los hospitales del Patronato San José y la Policía Nacional de Quito, agosto del 2003 y abril del 2004
Este estudio experimental de intervención, fue realizado en una muestra de 78 mujeres embarazadas con indicación de cesárea, sin complicaciones, entre 18 a 40 años de edad, que ingresaron a los Hospitales “Quito” de la Policía Nacional y al Patronato “San José” de la ciudad de Quito, entre los m...
Guardado en:
Autor Principal: | Camacho Cárdenas, Milton Xavier |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Quito / PUCE 2006
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4372 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Evolución en frecuencia y causas de cesárea en el Hospital Quito No1 de la Policía Nacional, en pacientes gestantes atendidads desde enero del 2003 a junio del 2012
por: González Dávila, Réne Ricardo
Publicado: (2015) -
Revisión crítica : evidencias de los beneficios de la alimentación oral precoz en pacientes post operados de cesárea
por: Díaz Barboza, Nadia Marilyn
Publicado: (2017) -
Revisión crítica : evidencias de los beneficios de la alimentación oral precoz en pacientes post operados de cesárea
por: Díaz Barboza, Nadia Marilyn
Publicado: (2017) -
Valoración de la calidad de la analgesia utilizando técnicas raquídea y epidural en pacientes sometidas a operación cesárea en el Hospital Metropolitano en el período de agosto 2009 noviembre 2009
por: Rojas Noboa, Johanna Carolina
Publicado: (2012) -
Evaluación de riesgo de infección del sitio quirúrgico en pacientes sometidas a cesárea, mediante la utilización del sistema NNIS (National Nosocomial Infection Surveillance) en el Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora en el año 2016
por: León Montoya, Carlos Eduardo
Publicado: (2018)