AMPER-Chile : análisis acústico de interrogativas absolutas.
por: Pino Castillo, Josué David.
Publicado: (2017)
La programación neurolingüística como método para mejorar la acentuación en los estudiantes de tercero del colegio Juan Luis Londoño de la Salle sede Usme
Guardado en:
Autor Principal: | Camacho Pascuas, Ana Maria |
---|---|
Otros Autores: | Buchmann Silva, Claudia Lorena, Salgado Sánchez, Damaris Zulma, Gómez Arenas, Daniela Esther |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés (Lenguas Modernas).
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/17216 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
AMPER-Chile : análisis acústico de interrogativas absolutas.
por: Pino Castillo, Josué David.
Publicado: (2017) -
Acento léxico : tendencias de los correlatos acústicos = Lexical stress : trends of the acoustic correlates.
por: Ruiz Mella, Magaly.
Publicado: (2015) -
Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos A-...-AR y EN-...AR del español
por: Martínez Vera, Gabriel Antonio
Publicado: (2014) -
La aplicación de ToBI a un corpus del español de Chile.
por: Ortiz-Lira, Héctor.
Publicado: (2015) -
“Caracterización psico-pedagógica a partir de la gramática generativa de Chomsky”
por: Vivas Herrera, Jonathan Arturo
Publicado: (2015)