Imaginarios, discursos y lenguaje coloquial en el trasporte público de Quito : Estudio de caso Cooperativa Disutran S.A.
por: Lema Vera, María Belén
Publicado: (2013)
Análisis de los lenguajes comunicativos de la tecnocumbia en Quito
La tecnocumbia, es un género musical que ha logrado a su apogeo en los últimos tiempos, y de manera particualr en la última década. En nuestro país y de manera específica en la ciudad de Quito, este género musical refleja la cotidianidad de los quiteños, constantes problemáticas sociales son la que...
Guardado en:
Autor Principal: | Sánchez Sotomayor, Byron Fernando |
---|---|
Otros Autores: | Calderón Toaquiza, Liliana Patricia |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3255 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Imaginarios, discursos y lenguaje coloquial en el trasporte público de Quito : Estudio de caso Cooperativa Disutran S.A.
por: Lema Vera, María Belén
Publicado: (2013) -
La estrategia del deseo : Estrategias de comunicación en la construcción y participación de una identidad socio - musical en la ciudad de Quito Caso : La tecnocumbia
por: Benavides M., Ana Cristina
Publicado: (2012) -
El lenguaje corporal y simbología en la danza folklórica. :análisis de caso; grupo de danza folklórica de la UPS
por: Yépez Navarrete, Katherine Estefanía
Publicado: (2015) -
Diseño de sistema gráfico y de comunicación visual para la difusión de la riqueza cultural de la ciudad de Sangolquí basado en sus tradiciones y leyendas
por: Ruiz Carrera, María Gabriela
Publicado: (2013) -
Reflexiones en torno del lenguaje : a propósito de una lectura sobre lenguaje y visión del mundo.
por: Serra Sepúlveda, Susana.
Publicado: (2015)