Las pautas de crianza desde la perspectiva de género en un grupo de familias de los niños y niñas de 4 a 6 años de un hogar comunitario de ICBF de la localidad de la Candelaria durante el año 2007
por: Martínez Mantilla, Karol
Publicado: (2012)
Asociación de mujeres productivas de Quillopungo - provincia del Cañar: Como lograr que la actividad de crianza y manejo de cuyes orgánicos sea rentable
La asociación de mujeres productivas de Quillopungo, agrupación jurídicamente constituida a comienzos del año 2009, tiene como actividad principal el desarrollo y manejo de la crianza de cuyes criollos. Desde sus inicios como Pre-asociación (Noviembre del 2004), su actividad económica ha tenido resu...
Guardado en:
Autor Principal: | Reinoso Bravo, Juan |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1780 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Las pautas de crianza desde la perspectiva de género en un grupo de familias de los niños y niñas de 4 a 6 años de un hogar comunitario de ICBF de la localidad de la Candelaria durante el año 2007
por: Martínez Mantilla, Karol
Publicado: (2012) -
Análisis de las representaciones psíquicas del castigo corporal, como método de crianza, y su incidencia en la reproducción intergeneracional de este método.Estudio realizado a partir del enfoque psicodinámico, con hombres y mujeres mestizos de 35 a 55 años, en la ciudad de Quito.
por: Robalino Enríquez, Diana Sofía
Publicado: (2017) -
Etnografía de los mediadores y las mediaciones de la crianza en familias afrodescendientes de la Colonia Esfuerzos de Paz, en la comuna 8 de la ciudad de Medellín
por: Madrigal Urrea, Colombia Cecilia
Publicado: (2015) -
Proyecto de factibilidad para el procesamiento y comercialización de carne de cuy en el norte de la ciudad de Quito
por: Torres Proaño, David Alexander
Publicado: (2015) -
Estilos de crianza en adolescentes infractores institucionalizados en un centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Chiclayo, agosto – diciembre, 2016
por: Diaz Bazan, Erika Karol
Publicado: (2019)